La presentación del libro tuvo lugar el 25 de noviembre Vidas en tránsito: conocer y reflexionar desde la perspectiva de la movilidad humanaen el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Brasilia.
El evento fue organizado por el Centro Scalabriniano de Estudios sobre Migraciones - CSEM, en colaboración con el Observatorio de las Migraciones Internacionales - Obmigra, y contó con la presencia del Prof. Dr. Sadi Del Rosso - Director del Instituto de Ciencias Sociales, el Prof. Dr. Brasilmar Ferreira Nunes (SOL/UnB), el Prof. Dr. Leonardo Cavalcanti (CEPPAC/UnB) y Tuíla Botega (CSEM). También estuvieron presentes estudiantes, investigadores e interesados en las migraciones.
La publicación organizada por Sor Terezinha Santin y Tuíla Botega -miembros del equipo del CSEM- y editada por la PUC/RS pretende reflexionar sobre la movilidad humana desde un enfoque multi e interdisciplinar, incluyendo aproximaciones demográficas, sociológicas, antropológicas, geográficas, históricas y teológicas.
El libro es el resultado del Curso de Extensión del mismo nombre realizado en 2013 por el CSEM en asociación con el PPG-CEPPAC y el PPG-DSCI en la Universidad de Brasilia. Por ello, abarca la dimensión de la migración interna -con énfasis en la realidad del Distrito Federal y su entorno- y la migración internacional en general y hacia Brasil. Se destacan los enfoques de género, la dimensión religiosa y la discusión sobre la inserción de los inmigrantes en el lugar de llegada, entre otros.
Los interesados en adquirir el libro pueden ponerse en contacto con el CSEM por correo electrónico: csem@csem.org.br .
1. ¿Qué localidades han atraído a más nordestinos con distintos niveles de estudios en las últimas décadas?
Herton Ellery Araújo, Ana Luiza Machado de Codes, Larissa de Morais Pinto y Agnes de França Serrano
2. Contextualizar la migración interior centrándose en el Distrito Federal
Sidnei Marco Dornelas
3. Organización del espacio urbano y migración al Distrito Federal: evolución y tendencias
Aldo Paviani
4. Más allá del estigma y la discriminación: trabajadoras domésticas peruanas en Brasilia
Delia Dutra
5. La migración femenina: un debate teórico y metodológico en el marco de los estudios de género
Roberta Peres Guimarães y Rosana Baeninger
6. La migración de los fieles y la movilidad de los sistemas religiosos
Roberto Marinucci
7. Los inmigrantes y el derecho a la indiferencia: algunas cuestiones teóricas
Brasilmar Ferreira Nunes y Leonardo Cavalcanti
8. Asociaciones de inmigrantes: una reflexión antropológica sobre la mediación y el liderazgo en un contexto migratorio
Alessandra Siqueira Barreto
9. De "refugiados" a inmigrantes: retos para la integración sociocultural de los haitianos en Manaus
Sidney Silva
y manténgase al día de las actividades del CSEM
El CSEM es una institución internacional cuyo objetivo es fomentar, producir y difundir conocimientos científicos e interdisciplinarios sobre migración, desplazamiento forzoso y procesos relacionados, haciendo hincapié en un enfoque que valore el papel del migrante.
SRTV/N Ed. Centro Radio Brasília
Cj. P - Qd. 702 - Sobrelojas 01/02
Brasília - DF / Brasil
CÓDIGO POSTAL: 70719-900
+55 61 99924-8062