Seminario en línea Scalabrini: un santo para los confines de la tierra

22/10/2022

Con ocasión de las celebraciones del Año Scalabriniano 2021-2022, en el que conmemoramos el 25 aniversario de la beatificación de Juan Bautista Scalabrini, queremos profundizar en la reflexión sobre su carisma y su legado, que todavía hoy inspira a muchas personas. Es un "re-cordar", porque implica al "corazón"; es un "co-memorizar", porque es hacer memoria colectiva, comunitaria; es un "re-vivificar", porque es un legado vivo, del que brota la vida y que debe ser constantemente revitalizado y practicado.

El seminario se convierte en un desafío aún mayor tras la canonización de Scalabrini el 9 de octubre de 2022, que atestigua la relevancia y la urgencia del legado del carisma scalabriniano, especialmente en lo que respecta al compromiso con los migrantes y los refugiados.

Programa:

Apertura.

Hna. Neusa de Fátima Mariano, MSCS, Superiora General

Scalabrini y su contemporaneidad: pastor y misionero atento a las cuestiones sociales.

P. Graziano Battistella, CS

Scalabrini y mujeres migrantes solidarias.

Hna. Marileda Baggio, MSCS

El legado de Scalabrini en la pastoral de migrantes y refugiados: experiencias pastorales.

María Eugenia Vázquez, MSCS (ASCALA, República Dominicana);

Fátima Domingas Viccari (LMS, Brasil);

Beatrice Panaro, mss, Suiza-Italia

Preguntas y reflexiones

Cerrar

es_ESSpanish
Ir al contenido