Carta Pastoral de los Obispos Fronterizos y Responsables de Movilidad Humana de América del Norte, Central y el Caribe

La elaboración de este documento ha sido fruto de la reflexión que se viene realizando en nuestra región desde hace más de 20 años, desde los diferentes espacios geográficos y territorios que han sido clave para la coordinación de la atención a las personas en movimiento, y que corresponde específicamente a las iniciativas conocidas como "Tex-Mex que reúne a obispos y agentes de pastoral de las diócesis fronterizas de Estados Unidos y de las diócesis fronterizas de México, y los "Encuentros de Obispos y Agentes de Pastoral de la Frontera del Sur de México y Centroamérica" junto con obispos de República Dominicana y Haití.

Esta Carta Pastoral pretende ser un instrumento que oriente las acciones pastorales para el trabajo en nuestras iglesias locales, pero también es un llamado a tomar conciencia de que, debido al comportamiento del fenómeno migratorio, su abordaje pastoral requiere considerar su carácter regional y, por lo tanto, definir estrategias cada vez más vinculadas a la coordinación entre las Conferencias Episcopales de los países que conforman nuestra región.

 

es_ESSpanish
Ir al contenido