La publicación de "Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú". forma parte del esfuerzo institucional del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) por comprender y transformar estas realidades. Los datos muestran que alrededor de 3 millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años, de los cuales 2 millones se han establecido en otros países de América Latina y el Caribe. 25% de ellos son niños, niñas y adolescentes. Por lo tanto, es importante centrarse en esta población, en estos temas. Es fundamental entender y conocer sus necesidades comunes de protección, cuidado y salvaguarda, así como sus capacidades y potencialidades a partir de los diversos perfiles que los atraviesan.
El documento se nutre de testimonios que relatan las narraciones de niños, niñas y adolescentes sobre la experiencia de la migración y reflejan también la dura realidad a la que se enfrentan, siempre interseccionalizada por el género, la pertenencia étnica, la clase y las formas de vida, entre otras dimensiones. Los testimonios no sólo apoyan los hallazgos, sino que constituyen relatos vivos que reúnen una colección de más de 40 voces que, por sí solas, revelan las conclusiones a las que posteriormente llega el estudio y las recomendaciones que formula.