En ese primer volumen de la historia de las hermanas
misioneras de San Carlos, scalabrinianas, que abarca el período
1895-1934, hermana Lice Maria Signor dedícase pacientemente a
enseñar de forma atrayente y documentada, el camino histórico de la
congregación mscs y lo hace en varios aspectos: social, económico,
político, cultural, eclesial y religioso. Constatase su empeño en
buscar los elementos para construir nuestra historia y mostrar cómo
la existencia de la congregación de las hermanas mscs, es un camino
histórico misionero de servicio evangélico a los migrantes, que se
hizo encarnación de las palabras de Jesucristo: Era peregrino y me
acogisteis (Mateo 25,35).
Los elementos que emergen de esta obra iluminan de forma
particular la vida y la misión congregacional en su hacerse migrante
con los migrantes. La experiencia, la perseverancia y la audacia que
marcaron la vida de nuestras hermanas que hicieron historia hasta
1934, encorajan e impulsan a las misioneras scalabrinianas a buscar,
hoy, formas creativas de fidelidad al seguimiento de Jesucristo y de
actuación del carisma scalabriniano. La mirada retrospectiva motiva
a agradecer, a contemplar, a retomarse reavivando el diálogo entre
carisma y realidad y abriéndose a los nuevos y pertinentes desafíos
del fenómeno migratorio, que se constituyen en nuevos areópagos
para la visión eclesial.